Parece que hemos olvidado cómo amarnos los unos a los otros. Si es así, ese es nuestro mayor problema, si no, ¿cómo nos explicamos todas esas guerras de nuestra historia? El amor es la única respuesta, no las guerras, que aunque son fraguadas entre pocos arrastran a sus garras a gran parte de la población de los países, gracias a ciertas condiciones sociales actuales, y terminan haciendo más daño del que era de esperarse, incluso a muchísima gente totalmente ajena a intereses bélicos. Dicen que la guerra es el infierno. Si es así entonces hay lógica en decir que la paz, consecuencia del amor, es el cielo.
Fue Jesús quien profetizó que el amor de muchos se enfriará debido a la multiplicación de la maldad en el mundo. Esto suena a algo tan grande que yo compararía a un muro de intereses por sobre el cual solo "los más altos" pueden vislumbrar qué hay detrás, y que lastimosamente ha dejado a muchos de "los más pequeños" totalmente desprovistos de un panorama que les permita saber que sin ese muro el mundo es un lugar completamente distinto del que se nos ha estado privando.
Hoy en día hay demasiada competencia entre la gente. No todo el mundo es nuestro rival. Deberíamos dejar de buscar enemigos y rivales en otras personas y empezar a buscar amigos y aliados. Se supone que todos somos una gran familia en este mundo.
Permitamos que el amor nos guíe y nos dé una buena bocanada de aire para comenzar a hacer de este mundo un lugar mejor para todos, derribando muros, comenzando por los construidos en nuestra propia casa que en cierta manera podría estar perdiendo el estatus de hogar debido en mayor parte a la creciente falta de comunicación debido a las apretadas agendas de trabajo de los padres y por la creciente falta de verdadero tiempo en familia, dejando de un lado los dispositivos electrónicos que nos aíslan de las personas que tenemos al lado.
Esto podría ser el cielo para todos, sin distinción de nacionalidades, religiones y culturas, si dejamos claro que entre el amor y el odio hay tan poca brecha como la que hay entre el silencio y la buena comunicación. Entre tu hijo y tú o entre tu pareja de vida y tú hay tanta brecha como tus ganas de hablar para mejorar las cosas haya.
En estos tiempos difíciles es fácil que cualquiera pierda una buena perspectiva de la vida, incluso los cristianos, que podríamos sentirnos desanimados ante tanta convulsión en el mundo.
La juventud siempre es un grupo de gran riesgo en lo que concierne a pérdida de enfoque, pues los fuertes impulsos de esos años pueden llevarlos a cometer graves errores al sentirse confundidos, rechazados, fuera de lugar, etc.
Algo en lo que la gran mayoría fallamos por mucho tiempo es en no poner el cielo como nuestra meta principal. ¿Y para qué ir al cielo?, podría pensar el adolescente acongojado con estudios, bullying, pobreza o vacíos existenciales. Es allí dónde está el problema, allí hemos fallado y tenemos una enorme culpa por la omisión de revelar la belleza y alegría celestial a nuestros pequeños.
Un joven cristiano ha crecido con miras puestas en el servicio al prójimo y nunca debería olvidar que hay un cielo inimaginablemente hermoso esperando por él y todos sus conocidos.
No hay por qué sentir que la vida no tiene propósito. Todos debemos preocuparnos por cumplir con una misión amorosa en esta vida; y, mientras más personas seamos conscientes de la hermosa realidad que nos espera después de esta vida y nos preocupemos por revelar esta realidad a quienes han vivido en la incertidumbre, víctimas de las confusiones de esta vida, menos ideas funestas entrarán en la mente de la juventud, pues la tarea irá dando sus frutos.
Todos somos conscientes de que esta vida es en buena parte una lucha; la carne está propensa a sufrir mucho dolor, así que siempre debemos estar al tanto de las necesidades ajenas, especialmente de quienes han sufrido terribles infortunios que han nublado su mente y debilitado su capacidad de percibir que tienen un gran propósito en esta vida, para consigo mismos y para con los demás.
Sigamos con amor en la lucha por revelar el reino de los cielos, para conseguir que todos perciban la victoria que vence al mundo.
Dedicado a mi amiga Evelyn.
Nisargadatta Maharaj no solamente fue el poseedor de un discurso directo, sino también radical y provocativo. Este maestro, muy reconocido por su obra I am that (Yo soy eso), es considerado por muchas personas como un iluminado.
El tema del sexo sin amor siempre ha estado en boca de las personas al consultar sobre la conveniencia de practicarlo o no, ya desde un ámbito personal o social, moral o religioso, por esto o aquello.
Nisargadatta Maharaj (de nombre de nacimiento Maruti Shivrampant Kambli) nació el 17 de abril del año 1897 en Bombay, Presidencia de Bombay, Raj Británico, y falleció el 8 de septiembre del año 1981, en Bombay, India.
La doctrina hinduista advaita (también llamada Advaita Vedānta) es una rama no dualista que enseña y afirma la unidad entre la divinidad (Brahman) y las almas (atman). Fue el filósofo Shankara (año 788 al 820) quien conformó la doctrina Advaita, sobre la base de textos hinduistas que antiguamente sirvieron para reformar la religión védica.
1.- ¡Disfruta de las cosas pequeñas con felicidad! Te deseo un ¡Feliz viernes y fin de semana! (frase de la imagen de portada). Si te fijas, hay un error ortográfico que espero en la imagen principal no cause el rechazo de nadie.
3.- La felicidad reside en la alegría del logro y la emoción del esfuerzo creativo. -Franklin D. Roosevelt.
4.- Difunde el amor allá donde vayas. Que nadie se acerque a ti sin salir más feliz. -Madre Teresa.
5.- Resuelve mantenerte feliz, y tu alegría y tú formarán una hueste invencible contra las dificultades. -Helen Keller.
7.- El momento presente está lleno de alegría y felicidad. Si estás atento, lo verás. -Thich Nhat Hanh.
Se ha creado toda una industria en torno a la búsqueda de la felicidad. Un paseo por el escaparate de cualquier librería demuestra la explosiva popularidad de los movimientos de autoayuda y bienestar de los últimos años. Y, tanto si estos productos son auténticos caminos hacia la felicidad final como si son simples estafas de placer, parece que la tendencia se mantendrá.
Sin caer en el consumismo, no olvides que hay muchísimas pequeñas cosas en este mundo que pueden contribuir a darte felicidad.
Sin más a que referirme, ¡te deseo un feliz viernes y fin de semana!
El cambio puede presentarse de muchas formas en nuestras vidas: puede llegar con fuerza, como un terremoto, o llegar poco a poco como un glaciar. Puede llegar en forma de tragedia devastadora, como decisiones difíciles, como relaciones rotas o incluso como nuevas oportunidades.
🔷 Muchos de los fracasos de la vida son personas que no se dieron cuenta de lo cerca que estaban del éxito cuando se rindieron. Thomas A. Edison
🔷 Tu vida cambiará hasta que tú cambies sobre el cómo te sientes sobre tu vida. Frase original: Your life cannot change until you change how you feel about your life. Allanah Hunt.
🔷 Todos los grandes cambios están precedidos por caos. Deepak Chopra
🔷 Sólo una vida vivida para los demás es una vida que vale la pena. Albert Einstein
🔷 Sigue sonriendo, porque la vida es algo hermoso y hay mucho por lo que sonreír. Marilyn Monroe
🔷 Nada es para siempre, excepto el cambio. Buda
El libro "Un grito desesperado" es todo un llamado urgente a la superación familiar.
No hay que poner oídos sordos ante el grito de ayuda de los miembros de un hogar que día a día se desintegra como producto de vicios, autoritarismo, frialdad o indiferencia entre los miembros de la familia, rebeldía y/o falta de respeto de los hijos, hostilidades, pérdida de confianza u otras causas.
No existe la familia sin complicaciones. Todo hogar ha experimentado o experimentará alguna vez ciertas situaciones que pueden ser consideradas muy difíciles, pero, hay que tener presente que el amor es un compromiso desinteresado de servicio, y es un gran error faltar a este compromiso siquiera con un poco de indiferencia o frialdad, porque, al fin y al cabo, son los seres amados los que más resentirán esa falta al amor.